ULTRASONIDO DE MAMA: INDICACIONES DE TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA UNA EXPERIENCIA SIN ESTRÉS.

Una mujer recostada en una camilla, mientras un técnico realiza el ultrasonido de mama con el transductor sobre su pecho.

Si te han recomendado un ultrasonido de mama sin indicaciones apropiadas, es normal que tengas preguntas sobre cómo se realiza, cuándo debes hacerlo y qué esperar.

Prepárate antes, durante y después del examen para asegurar resultados precisos y una salud mamaria óptima. ¡Protege tu bienestar con esta guía completa!

En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre las indicaciones y todo lo que necesitas saber para que el procedimiento sea efectivo, rápido y sin sorpresas. Aquí aprenderás cómo prepararte antes, qué sucede durante el examen y qué esperar después.

¿Por qué necesitas un ultrasonido de mama y sus indicaciones?

El ultrasonido de mama es un examen de diagnóstico esencial para obtener imágenes detalladas de los tejidos mamarios. Es comúnmente utilizado para:

  • Evaluar bultos o masas en los senos que no son palpables a simple vista.
  • Guiar procedimientos adicionales como biopsias o drenajes.
  • Complementar otras pruebas de diagnóstico como mamografías, especialmente en mujeres con tejido mamario denso.

El ultrasonido de mama es particularmente útil para las mujeres jóvenes o aquellas que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama.

Ultrasonido de mama con indicaciones antes de realizarte el examen

Prepararte adecuadamente antes de tu cita es clave para garantizar que el procedimiento se realice de manera eficiente y precisa. Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber.

Pasos previos a la cita:

  • Evita productos en la piel: No uses desodorante, lociones, cremas ni talco en la zona del pecho el día del examen. Estos productos pueden interferir con las imágenes obtenidas durante el ultrasonido.
  • Ropa cómoda: Opta por ropa que puedas quitarte fácilmente de la parte superior del cuerpo. Esto hará que el proceso sea más cómodo y rápido.
  • Consulta tus antecedentes médicos: Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama o cualquier condición mamaria, infórmalo al técnico. Esta información puede ser importante para la evaluación del examen.
  • No es necesario ayuno: A diferencia de otros procedimientos, no necesitas estar en ayunas antes del ultrasonido de mama.
Enfermera realizando un ultrasonido de mama y dando las indicaciones para un buen proceso

Ultrasonido de mama, indicaciones y pasos durante el procedimiento

El ultrasonido de mama es un procedimiento no invasivo y rápido. Aquí te explicamos lo que sucederá durante el examen, paso a paso.

  1. Llegada a la consulta: Una vez que llegues a tu cita, te invitarán a una habitación privada donde te quitarás la parte superior de la ropa para dejar al descubierto los senos.

  2. Aplicación del gel: El técnico aplicará un gel transparente y frío sobre tu piel. Este gel es necesario para que el transductor (el dispositivo que emite las ondas sonoras) funcione correctamente. No te preocupes, el gel no es doloroso, solo puede resultar un poco incómodo por la temperatura.
  3. Movimiento del transductor: El transductor se coloca sobre tu pecho, y el técnico lo moverá con movimientos suaves mientras observa las imágenes en una pantalla. Durante este proceso, podrás sentir una ligera presión, pero no debería ser doloroso.
  4. Tiempo de duración: El procedimiento generalmente toma entre 15 y 30 minutos. Durante este tiempo, el técnico tomará varias imágenes desde diferentes ángulos para asegurarse de obtener la mejor información posible.
  5. Finalización: Una vez terminado el examen, el técnico limpiará el gel de tu piel, y podrás vestirte nuevamente. En este momento, el examen estará completo.

Después del ultrasonido de mama: indicaciones y qué esperar

Aunque el ultrasonido de mama es rápido y no invasivo, es importante saber qué sucede después del procedimiento.

Resultados y seguimiento:

  • Tiempo de entrega de resultados: Por lo general, los resultados del ultrasonido de mama estarán disponibles el mismo día o al día siguiente. En algunos casos, el radiólogo podrá comentarte sobre los hallazgos inmediatos, aunque un informe detallado será enviado a tu médico.
  • Interpretación de los resultados: El ultrasonido de mama puede mostrar una variedad de imágenes, desde quistes benignos hasta masas sólidas. En caso de que se detecte algo anormal, tu médico te indicará los siguientes pasos, que pueden incluir más pruebas, como una biopsia.
  • Si no se detectan anomalías: En caso de que los resultados sean normales, generalmente no será necesario realizar ningún otro examen en ese momento, aunque tu médico puede recomendarte un seguimiento rutinario dependiendo de tu historial médico.

Conclusión

Realizarte un ultrasonido de mama es un paso importante para monitorear tu salud mamaria, especialmente si tienes antecedentes familiares de cáncer o experimentas cambios en tus senos.

Siguiendo estos pasos antes, durante y después del examen, podrás garantizar que el procedimiento sea exitoso y que los resultados sean los más precisos posibles.

Si tienes alguna duda o necesitas agendar tu examen de ultrasonido de mama, no dudes en contactarnos en nuestro sitio web. Nuestro equipo está aquí para ayudarte a cuidar de tu salud mamaria.

IMAGING CENTER
Scroll al inicio