Ultrasonido para mamas: paso a paso de un examen que da tranquilidad

Ultrasonido para mamas

Introducción

Sabemos que hacerse un ultrasonido para mamas no es una cita cualquiera. Ya sea porque estás cumpliendo tu chequeo de rutina o porque notaste algo que te hizo dudar, es completamente normal que tengas preguntas, incluso algo de ansiedad.

Por eso, te contamos cómo es este examen paso a paso. Nada de tecnicismos. Solo lo que necesitas saber para ir tranquila, segura y sabiendo qué esperar.

Ultrasonido para mamas

¿Qué pasa antes del exámen?

Todo comienza desde que agendas tu cita. La mayoría de los centros —como nosotros en HCI— te ofrecerán opciones rápidas, pero siempre es mejor reservar con al menos un par de días de anticipación.

Cuando llegas, el proceso de admisión es sencillo: presentas tu orden médica y el ID de tu seguro.

Te pedirán que te cambies en un vestidor. Usarás una bata médica que te permita estar cómoda y descubrir la parte del cuerpo que se va a examinar.

Antes del examen, ten en cuenta:

  • No necesitas estar en ayunas.

  • Evita aplicarte cremas, talcos o desodorantes en la zona del pecho.

  • Lleva ropa cómoda y fácil de quitar.

El ambiente suele ser tranquilo, limpio y con luz tenue. Todo está diseñado para que te sientas en confianza.

Ultrasonido para mamas

¿Cómo es el momento del ultrasonido para mamas?

Ya en la sala, te acostarás boca arriba sobre una camilla.

El tecnólogo te pedirá que levantes uno de los brazos para tener mejor acceso a la mama. Luego, aplicará un gel frío sobre la piel. Este gel ayuda a que el transductor (una especie de dispositivo manual) se deslice fácilmente y capte imágenes más claras.

El transductor se mueve por todo el seno, incluso por la zona de la axila si es necesario. El profesional se tomará su tiempo para revisar con calma.

Durante el examen podrías notar que:

  • Te piden no hablar o respirar profundo por unos segundos.

  • Hay zonas donde ejercen un poco más de presión (pero no debe doler).

  • Se repiten algunas tomas desde distintos ángulos.

En total, el ultrasonido dura 30 minutos. Es un procedimiento indoloro y no invasivo.

Aunque verás imágenes en una pantalla, el diagnóstico no se da en ese momento. Un médico radiólogo analizará el estudio después y emitirá el informe oficial.

Ultrasonido para mamas

¿Qué sucede después del ultrasonido para mamas?

Cuando finaliza el examen, te ofrecen toallas para limpiarte el gel. Te vistes de nuevo y puedes continuar con tu día sin ningún tipo de restricción.

Los resultados estarán listos en un plazo de 24 a 48 horas hábiles.

Es importante aclarar que puedes recibir tus resultados únicamente por medio de una consulta médica donde fuiste remitida por tu médico tratante. Una vez los tengas, lo más importante es llevarlos al médico que solicitó el examen para que te explique todo con detalle.

Ultrasonido para mamas

Conclusión: un examen que vale por tu tranquilidad

El ultrasonido para mamas es una herramienta de control sencilla, rápida y sin dolor que puede darte mucha tranquilidad. Lo importante es que sepas cómo es el proceso y que no te quedes con dudas. Mientras más natural lo veas, más fácil será mantener tu salud al día.

Si llegaste hasta aquí, ya sabes qué esperar: desde la cita, hasta el informe final.

Tu tranquilidad comienza con información clara. Y aquí estamos para darte eso, paso a paso.

Scroll al inicio